CraftersHQ
Bingo slots wilde gran buenos aires provincia de buenos aires - Printable Version

+- CraftersHQ (https://forum.craftershq.com)
+-- Forum: CraftersHQ Community (https://forum.craftershq.com/forumdisplay.php?fid=19)
+--- Forum: Off Topic (https://forum.craftershq.com/forumdisplay.php?fid=21)
+--- Thread: Bingo slots wilde gran buenos aires provincia de buenos aires (/showthread.php?tid=13988)



Bingo slots wilde gran buenos aires provincia de buenos aires - chelsybernard927 - 09-16-2025

!Hola invitado!

Artículo sobre bingo slots wilde gran buenos aires provincia de buenos aires:
| Burrita de viaje
Conoce qué es CABA y GBA. Buenos Aires está dividida territorialmente, generando confusión con algunas denominaciones. Acá resolvemos las dudas al respecto.

>>> IR AL SITIO <<<


¿Qué es CABA y GBA? Si eres extranjero(a), seguro alguna vez te preguntaste « ¿Qué es CABA y GBA? » y está bien, pues incluso para los mismos argentinos a veces se hace difícil explicarlo con precisión, sobre todo, el último concepto. La vez que preparé mi primer viaje a Buenos Aires me encontré con estos dos conceptos que la verdad, no entendí mucho . Y fue después de algunos años, y de una pequeña investigación en Google, que logré entenderlo por fin. Pero antes de continuar te invito a seguirme en Instagram para ver las postales de mis viajes. Contenidos del post. CABA y GBA. CABA y GBA son dos siglas que corresponden a Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires respectivamente y hacen referencia a dos delimitaciones geográficas. Ciudad de Buenos Aires. Cuando se habla de Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires , se está haciendo referencia a la ciudad independiente y capital de Argentina, también denominada desde 1880, como Capital Federal . Este territorio lo componen 48 barrios y está delimitado por el Río Matanza/Riachuelo al Sur y Sureste, por la Avenida General Paz al Suroeste, Oeste y Noroeste, y por el Río de La Plata al Norte, Noreste y Este. Revisa a continuación los barrios que comprenden la Ciudad Autónoma de Buenos Aires . Y para conocer la distribución geográfica de los 48 barrios ya mencionados, mira el siguiente mapa: Ahora que ya conoces Capital Federal, necesito contarte sobre otro territorio, antes de pasar al Gran Buenos Aires, para que luego lo puedas entender mejor: quiero hablarte sobre la Provincia de Buenos Aires. Provincia de Buenos Aires. La Provincia de Buenos Aires es parte de las 24 provincias que componen el territorio argentino. Tiene una superficie de 307.571 km2 y una población total de 15.355.000 habitantes. La Plata es la capital de esta zona geográfica, la cual se divide en 135 municipios que son llamados constitucionalmente como «partidos». Como puedes apreciar en la siguiente imagen, la Provincia de Buenos Aires, hacia el noreste rodea a Capital Federal (marcado con rojo), y es un territorio muy muy grande. Gran Buenos Aires. Ahora que ya estamos en condiciones de hablar sobre el Gran Buenos Aires , quiero contarte que se trata de un territorio que incluye a la Capital Federal y algunas localidades pertenecientes a la Provincia de Buenos Aires . Veamos cuáles son: Para ver cómo luce la distribución geográfica de estas localidades , fíjate en los municipios marcados con color verde intermedio en el siguiente mapa: Esta información la obtuve de fuentes oficiales, como lo es el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina. Puedes verificar estos datos en la página 10 del documento ¿Qué es el Gran Buenos Aires? Después de ver esto con un mapa ya es mucho más fácil entender qué significan CABA y GBA , y qué distritos o municipios están incluidos en cada uno de estos conceptos. Hay otra sigla que también está causando confusión, sobre todo entre los argentinos: el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) . Descubre qué significa y qué localidades incluye en mi post ¿Qué es el AMBA en Argentina? ¿Cuán útil fue este contenido? Sobre el autor: Javiera. Soy chilena y periodista especializada en Comunicación Digital. Por amor al arte, viajo frecuentemente a Buenos Aires. Me encanta compartir tips y experiencias sobre los lugares que visito. Y, si tienes alguna pregunta específica sobre tu viaje, ¡no dudes en ponerte en contacto! También te recomiendo leer. ¿Qué es el AMBA en Argentina? 18 comentarios. Hola Javiera!! feliz día. Me encontré con esta información y me encanto, justo ando necesitando comprender bien lo que es las provincias y capital federal y tu manera de explicarlo y mostrarlo esta muy muy bien y fácil de entender. Muchisisisimas gracias por tu labor de informar. Ya corro a seguirte a tu ig. Sos como muy muy muy pelotudo, llama la atención que hayas podido subir este comentario… Hola Javiera, me encanto tu explicacion y en especial la publicacion que hiciste. yo vivo hace un par de años en buenos aires, mar del plata y nunca entendia a que lugares se referia exactamente cuando nombraban CABA, AMBA o GBA. pero me ayudaste a entenderlo a la perfeccion, como dicen algunos, no todos lo saben, aun viviendo en argentina. un beso grande. Fantastica explicacion, muy bien hecha, con esquemas y todo. Estoy seguro que en la escuela eras la mejor alumna de la clase. Es impactante como se pierde CABA ( por tamaño quiero decir) con respecto a Provincia. Ese concepto lo has explicado de una manera brillante. Gracias, me guarde la pagina para tenerla de referencia. Aparte sos preciosa. Rosendo, cómo estás? Primero que todo, muchas gracias por leerme. Respecto a tu comentario y leyendo las dos respuestas anteriores, considero que, muchas veces, al estar habitando una capital (o cualquier lugar), tendemos a olvidarnos que no todos conviven con esa realidad y, por lo mismo, puede resultar un poco más difícil entender ciertos aspectos, como lo son en este caso, las delimitaciones territoriales y sus nombres. Soy de Santiago de Chile, ciudad que también tiene una serie de delimitaciones por comuna (serían como los barrios porteños), regiones… pero stop, en Chile también existen las provincias, que son subdivisiones de las regiones. Ahora, desde el lado contrario -al igual como dice la persona que comentó antes-, siendo extranjera, lo único que se sabe en Chile es que Buenos Aires es la capital de Argentina. No se sabe que hay una provincia que también se llama Buenos Aires, la cual tiene su propia capital y que a la capital argentina, en realidad, se le denomina Capital Federal o Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Te reto a preguntarle a un chileno u otro extranjero que nunca haya visitado Argentina o CABA, qué es Capital Federal. Seguro se te queda mirando. A lo que voy con esto, es que las delimitaciones territoriales de Capital y Provincia en Argentina, engloban una serie de términos que incluso para los mismos argentinos son difíciles de comprender de una sola vez. De hecho, la mitad de las personas que visitan este post pertenecen a Argentina y, la otra mitad, a usuarios de otros países del mundo. Eso deja en evidencia, que estos conceptos, que para algunas personas son tan claros (como es tu caso y lo cual encuentro genial), para otras no lo es. Y no lo es, no porque sean lentos de entendimiento, sino que pueden haber distintos factores y realidades que le impiden a una persona acceder a esta información, como es el caso de la gente de provincia que no convive con esas delimitaciones territoriales, o la poca claridad de estos conceptos en Internet. Entonces imagínate qué queda para un extranjero(a). Por último, quiero aclarar que este blog lo hago desde el inmenso cariño que le tengo a tu país y, por ningún motivo, mi intención es dármela de «sabelotodo» al explicar estos conceptos. Armar este post me llevó tiempo, porque me esmeré en buscar fuentes precisas, que me permitieran entender, para luego poder explicar. Te mando un abrazo desde el otro lado de la cordillera! Te olvidas que aparte de Buenos Aires existen las demas provincias (siempre ustedes creyendose el centro del universo). Bueno, en las demas provincias (algunas) no nos enseñan esto ni en el mejor colegio, solo nos enseñan que la capital del pais es Buenos Aires y ahi termina nuestro conocimiento. Y te puedo asegurar que muchos no lo entienden, Es dificultoso acceder a estas nociones porque casi ninguna pagina es clara ni incluye mapas para entenderlo mejor. Saludos. No se sabe y que no se sepa no significa que sea mas o menos. Como cuando estudias, la persona te enseña lo ya aprendido para adelantar el tiempo y tu le enseñas a enseñar, siempre se aprende de ambos, no podemos definir lo existente lo podemos comprender que es parte de lo existente, lo existente ya esta definido. Es parte de la vida el trabajo en comun, las plantas dejan el oxigeno que contiene el H2O(Hidrogeno e oxigeno), los átomos forman moléculas. La patria , el valor individual no tienen sentido porque somos hijos de un todo que no tiene principio ni fin, es la realidad, lo existente y eso es lo que nos forma e siempre nos torna iguales.













Bingo slots wilde gran buenos aires provincia de buenos aires